Skip to main content

LA EXTRAÑA ODISEA

La extraña Odisea. Confesiones de un filólogo clásico es un libro sorprendente, divertido, ágil y maravillosamente escrito. Bajo la apariencia del relato autobiográfico de un alumno primero y profesor de lenguas Clásicas después, La extraña odisea es una extraordinaria hoja de ruta para cualquiera que pretenda emprender con éxito el aprendizaje del latín y el griego.

El libro podría muy bien haberse titulado Cómo aprender latín y griego y no morir en el intento, pues a través de sus propias vivencias y con gran sentido del humor, el autor da un repaso a las dificultades y sinsabores con que se enfrentan los estudiantes de latín y griego en su aprendizaje. Pocos serán los filólogos clásicos -veteranos o más jóvenes- que no se sientan identificados con muchas de las situaciones a las que se refiere el autor, y pocos lectores no se sentirán contagiados de su pasión, su amor y su entusiasmo por la Filología Clásica.

Una obra imprescindible para comprender de la forma más amena posible, los diferentes enfoques didácticos de la enseñanza del latín y el griego a lo largo de la historia (la vía de los humanistas, gramática y traducción, método natural, Reading, Ørberg, enfoque comunicativo...) y conocer todo un mundo de posibilidades vivas y muy vigentes (el griego moderno como paso previo para aprender más fácilmente el antiguo, los Circuli Latini, la Academia Vivarium Novum, los cómics en latín...) que el autor nos ofrece a través de este extraño peregrinaje que son sus recuerdos y experiencias como filólogo clásico.

Una lectura apasionante para cualquier persona interesada en el mundo de la cultura con mayúsculas e imprescindible para todo estudiante o profesor de Filología Clásica.

Carlos Martínez Aguirre nació en Madrid en 1974 y es licenciado en Filología Clásica. Ha sido profesor de español en el Instituto Cervantes de Atenas y becario de investigación en el Instituto de Estudios Bizantinos de la misma ciudad.

Durante dos cursos residió en París y Bretaña, donde trabajó como auxiliar de conversación de español. En 2002 obtuvo plaza por oposición en el cuerpo de profesores de Secundaria. Por más de diez años trabajó como profesor de griego y latín en distintos centros de enseñanza media de Castilla-La Mancha. Desde 2015 dirige el proyecto educativo Classics at home - Lenguas Clásicas desde su hogar, plataforma multimedia dedicada a la enseñanza del latín y el griego clásico a alumnos de todo el mundo. Además ha publicado dos libros de poesía y sus poemas han sido recogidos en antologías de poesía reciente y premiados en varios certámenes.

De venta en exlusiva en Librería Áurea por 10€

Leer online (gratuito)

Contenido de la obra:

El Colegio Siglo XXI

El Bachillerato Experimental

Mi primer contacto con el mundo clásico

Mi experiencia como alumno de Latín en el Bachillerato

La gimnasia del espíritu

La Selectividad de Latín en el curso de 1992

Las clases de Griego en el Bachillerato

Mi decisión de estudiar Filología Clásica

Los primeros años de Universidad

Los exámenes “sin diccionario”

Las clases de Hebreo

Fin de la carrera

Mi llegada a Grecia

Las clases de griego moderno y mi trabajo como profesor de español

El descubrimiento del griego

El Instituto de Estudios Bizantinos

Un verano en la Magdalena

De vuelta a España

Cambio de oposiciones

Reading Greek

La caverna de la Filología Clásica

Socuéllamos

Ørberg ex machina

Lingua Latina per se Illustrata

Mi primera lectura del método

Difusión del método Ørberg

Un alto en el camino

Quod oculus non vidit nec auris audivit

Ørberg reloaded

El Circulus Latinus Matritensis

Delirant isti Romani!

Assimil. Le Latin sans peine

Curso de Latín de Cambridge, Reading Latin y otros métodos naturales

La broma de Erasmo

Athínaze

La Academia Vivarium Novum

El origen de la tragedia

Nuevas dificultades

El dilema del griego

La historia de un hombre